El magnesio es un mineral esencial y un cofactor para un importante número de enzimas, está involucrado en la relajación muscular, coagulación y la molécula principal de energía del cuerpo (ATP). El magnesio se almacena principalmente en el hueso (60%), músculo (20%) y en los tejidos blandos (20%). Menos del 1% se puede encontrar en la sangre. La importancia de este nutriente en el organismo ha sido estudiada, demostrando que su deficiencia se asocia a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, y trastornos metabólicos, incluyendo hipertensión y diabetes mellitus tipo 2.

Tambien Se Conoce Por El Siguiente Nombre:
Magnesium

Algunas De Sus Propiedades Son:
Por su papel en la metabolización de las grasas, ayuda a controlar los lípidos en la sangre.
Ya que ayuda a contrarrestar los problemas de acidificación que produce el aumento de los niveles de ácido úrico.
Por su vinculación en reacciones que dependen del ATP.
Debido a que ayuda a reducir los niveles de lípidos en el organismo.
Bloquea los canales de calcio de tipo N en las terminaciones nerviosas, lo que resulta en cambios en la secreción de noradrenalina.
Gracias a su capacidad de regular las funciones intestinales .
Por su participación en la formación de neurotransmisores y neuromoduladores, repolarización de las neuronas, relajación muscular.
Mantiene el equilibrio energético en las neuronas y actúa sobre la transmisión nerviosa.
Por su capacidad de regular la actividad de la renina y la formación de angiotensina, además de estimular la síntesis de monóxido de nitrógeno y prostaciclina.