El nopal es rico en calcio, potasio, fósforo, sodio, y también contiene diferentes glúcidos o carbohidratos, fibras, vitaminas A, B, B2, C y K, clorofila y proteínas. Las investigaciones sobre sus beneficios para la salud dan cuenta de la capacidad de esta planta para promover el buen funcionamiento del sistema glandular, nervioso, inmunológico, circulatorio, digestivo y respiratorio
Tambien Se Conoce Por Los Siguientes Nombres:
Cactus, Chumbera, Higo de India, Higuera de pala, Opuntia ficus indica, Opuntia ficus-indica Miller, Opuntia vulgaris Miller, Tuna.
Algunas De Sus Propiedades Son:
Sus componentes de mucílago y fibra proveen saciedad.
Los nopales poseen antibióticos naturales, debido al ácido crasuláceo de las plantas, capaz de inhibir el crecimiento de bacterias.
Su gran cantidad de fibra dietética ayuda a diluir la concentración de células potencialmente cancerígenas en el colon.
Sus frutos previenen las depocisiones líquidas.
Por su contenido en mucílagos, los cuales ayudan disminuir la inflamación.
Por la cantidad de vitamina A y C, potentes antioxidantes que protegen del daño celular.
Su efecto antioxidante y su contenido de vitaminas previene la formación de placa en las paredes de las venas y arterias.
Su contenido de aminoácidos, fibra y vitamina B3 permite la eliminación de los ácidos bílicos, que convencionalmente se convierten en colesterol.
Se le atribuye por su contenido en mucílagos, ejerce una acción protectora local, similar a la de las mucosidades en las membranas mucosas.
La presencia de clorofila le confiere la capacidad de depurar los intestinos y la sangre, además de la piel.
Su contenido de vitamina B1, B2, B3 y C, además de minerales como calcio, magnesio, sodio, potasio y hierro, colaboran en la desintoxicación del organismo.
El jugo del nopal se usa como diurético.
Refuerza el hígado ya que incrementa la sensibilidad a la insulina.
Posee un alto contenido de fibra soluble e insoluble que ayuda a reducir de forma saludable el nivel de azúcar en la sangre, además de 18 aminoácidos que proveen más energía.
Gracias a la acción de las vitaminas A, B y C, además de aminoácidos y minerales que estimulan las defensas del organismo.
Su alto contenido de calcio sirve para generar tejido óseo.