El ultrasonido activa el sistema de eliminación de desechos del cerebro en pacientes con Alzheimer
Entre las muchas partes móviles que los científicos sospechan que pueden desempeñar un papel en la enfermedad de Alzheimer se encuentra una conocida como el sistema glinfático, que se cree que elimina los desechos químicos del cerebro. Un nuevo estudio ha demostrado cómo este sistema recientemente descubierto podría ponerse en marcha a través del ultrasonido, y la técnica ha demostrado ser eficaz para estimular su actividad en pacientes como parte de los primeros ensayos en humanos.
El COVID-19 puede provocar un aumento de enfermedades cardíacas repentinas
El SARS-COV-2, el virus que causa el COVID-19, en ocasiones infecta y daña directamente el tejido cardíaco. Además, la pandemia parece estar llevando a las personas a desarrollar los mismos factores del estilo de vida que causan enfermedades cardíacas a largo plazo.
EL PODER DE LA ADICCIÓN
Es hora de comprender que el abuso de drogas o alcohol no es el resultado de un fracaso moral. Ocurre debido a la expresión genética específica, deficiencias nutricionales o la respuesta alterada de los neurotransmisores en el cerebro. En este artículo conocerás todo lo relacionado a las adicciones, cómo nos afectan y cómo tratarlas.
La ciencia dice que tomar una siesta por la tarde puede conducir a una mente más aguda
Dormir lo suficiente es esencial para nuestro bienestar general, pero según una nueva investigación, cuando se está descansando más, se puede marcar la diferencia. Un estudio publicado en General Psychiatry reveló que una siesta por la tarde podría ayudar a su agilidad mental.
Los principales fabricantes de alimentos para bebés vendieron productos con altos niveles de metales tóxicos a sabiendas, según una investigación del Congreso.
Cuatro fabricantes líderes de alimentos para bebés vendieron a sabiendas alimentos para bebés que contenían altos niveles de metales pesados tóxicos, según documentos internos de las compañías incluidos en una investigación del Congreso.
ESTUDIO: COVID-19 y Salud del Cerebro
Un estudio reciente realizado por un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Georgia, sugiere que el coronavirus que causa el COVID-19 puede “esconderse” en el cerebro de los infectados y causar recaídas en pacientes que parecían estar recuperándose.
DAÑO PULMONAR PROLONGADO CAUSADO POR COVID-19
Los coronavirus son un gran grupo de virus relacionados que causan muchas infecciones humanas y animales comunes. Uno de los principales desafíos en la supresión de la propagación de COVID-19 ha sido que muchos casos son asintomáticos. En este artículo hablaremos sobre un estudio reciente realizado por un grupo de investigadores que indican la posibilidad de que el Covid-19 podría estar causando anomalías pulmonares que son detectables LUEGO DE MÁS DE TRES MESES DESPUÉS de que los pacientes se infectan.